Escuela sofista
En la Grecia clásica del siglo V a.C., surgieron los sofistas, quienes enseñaban a cambio de dinero y promovían el relativismo en temas como naturaleza, leyes, moralidad y conocimiento. Representantes como Protágoras, Gorgias e Hipias defendían que no existe una verdad absoluta, sino que todo depende de la percepción individual. Protágoras afirmaba que "el hombre es la medida de todas las cosas", mientras que Gorgias negaba la existencia y la posibilidad de conocimiento. Sócrates los criticaba, considerándolos estafadores por cobrar por sus enseñanzas y su enfoque retórico.
